Proyecto de gas de vertedero del Gran Líbano

Introducción
El proyecto Greater Lebanon Landfill Gas de Lebanon (Pensilvania) es un ejemplo destacado de cómo una gestión innovadora de los residuos puede reportar beneficios climáticos, comunitarios y económicos reales. Al capturar el metano de los residuos sólidos urbanos, convertirlo en electricidad renovable y generar créditos de carbono verificados, este proyecto demuestra el poder de la acción local en la lucha mundial contra el cambio climático.
Table of Contents
Resumen del proyecto
Explotada por la Autoridad de Residuos del Gran Líbano (GLRA) en colaboración con NextEra Energy, la planta de conversión de gas en energía extrae gas rico en metano de vertederos activos e inactivos. Este gas, que de otro modo escaparía a la atmósfera como potente gas de efecto invernadero, se quema en motores de combustión interna para producir electricidad. La energía resultante se vende a las empresas de servicios públicos Met-Ed, y la GLRA recibe pagos de cánones que ayudan a financiar servicios y mejoras locales.

Captura de metano e impacto ambiental
El metano es un gas de efecto invernadero 25 veces más potente que el dióxido de carbono. Los vertederos son una fuente importante de emisiones de metano, por lo que la captura y destrucción de este gas es fundamental para la acción climática. El proyecto del Gran Líbano aspira el gas del vertedero, eliminando las peligrosas emisiones de metano y reciclando un subproducto de los residuos en un valioso recurso energético. El sistema está diseñado para optimizar la captación de gas, con una antorcha cerrada como reserva para garantizar la destrucción continua del metano incluso cuando los generadores están fuera de servicio.
Durante la vida útil del proyecto se han evitado más de 250.000 toneladas de emisiones equivalentes de CO₂. Esto no solo ayuda a combatir el calentamiento global, sino que también mejora la calidad del aire local al destruir contaminantes atmosféricos peligrosos (HAP) y compuestos orgánicos volátiles (COV) que pueden dañar la salud humana.
Generación de energía renovable
La planta de transformación de gas de vertedero en energía de GLRA genera electricidad renovable y asequible para la red local. Los dos generadores de 1,6 MW del proyecto suministran energía suficiente para miles de hogares, reduciendo la dependencia de los combustibles fósiles y apoyando la transición de Pensilvania hacia fuentes de energía más limpias. El Centro de Educación sobre Energías Renovables in situ demuestra la rentabilidad y escalabilidad de la tecnología de producción de energía a partir de gas de vertedero a estudiantes, profesores y grupos comunitarios.
Créditos de carbono e impacto verificado
Además de la generación de electricidad, el proyecto puede optar a la creación y venta de Unidades de Carbono Verificado (VCU) a través del Estándar de Carbono Verificado (VCS). Al capturar y destruir metano, el proyecto evita futuros flujos de emisiones de gases de efecto invernadero, lo que lo convierte en una valiosa fuente de créditos de carbono de alta calidad para organizaciones que buscan compensar sus propias emisiones. La GLRA se asocia con intermediarios externos como 3Degrees, Inc. para vender estos créditos, garantizando así la transparencia y la responsabilidad.
Beneficios comunitarios y económicos
El proyecto presta servicio a la comunidad de Líbano, de 26.000 habitantes, y mejora las condiciones sanitarias de la zona al reducir la contaminación atmosférica y los olores. Los ingresos procedentes de la venta de electricidad y de los créditos de carbono financian las infraestructuras, la educación y los servicios públicos locales. La iniciativa también crea puestos de trabajo en ingeniería, gestión de instalaciones y control medioambiental, reforzando la economía local.
Transparencia, verificación y buenas prácticas
El proyecto de gases de vertedero del Gran Líbano se supervisa y verifica de acuerdo con normas internacionales, como la ISO 14064 y la VCS. Las auditorías periódicas y los informes transparentes garantizan que la reducción de emisiones sea real, adicional y permanente. El diseño del proyecto incluye sólidas salvaguardias para evitar impactos ambientales o sociales negativos, y su éxito lo ha convertido en un modelo para la gestión de gases de vertedero en todo Estados Unidos.
Conclusión
El proyecto Greater Lebanon Landfill Gas es un ejemplo de cómo la gestión local de residuos puede aportar beneficios climáticos globales. Al capturar metano, generar energía renovable y producir créditos de carbono verificados, el proyecto favorece un aire más limpio, comunidades más sanas y un futuro más sostenible. Mientras más regiones buscan replicar este modelo, el Gran Líbano se erige en faro de la innovación y el impacto en la acción climática.
Actúe hoy mismo, calcule sus emisiones con lacalculadora de huella de carbono de Coffset y contribuya a proyectos que marcan una diferencia real.
Referencias:
https://3degreesinc.com/projects/greater-lebanon-refuse-authority-landfill-gas-collection-and-combustion-project/
https://www.goglra.org/2154/Landfill-Gas-to-Energy-Facility
https://sustainability.yale.edu/priorities-progress/climate-action/carbon-offsets/verified-offset-projects
https://files.hedera.com/VCS-Verification-Report_GLRA_Final_V1-1_041718.pdf
https://lebanonnh.gov/1573/Landfill-Gas-to-Energy-Project
https://lebtown.com/2024/12/19/trash-talk-a-birds-eye-view-of-the-greater-lebanon-refuse-authority/