Proyecto de vertedero Oeste de Caucaia

Oeste de Caucaia Landfill

Introducción

El proyecto del vertedero Oeste de Caucaia es un ejemplo pionero de cómo la gestión moderna de residuos puede aportar importantes beneficios climáticos, económicos y comunitarios. Situado en Caucaia, en la región metropolitana de Fortaleza (Ceará, Brasil), este proyecto captura el gas de vertedero rico en metano y lo transforma en biometano, que luego se inyecta en la red local de gas natural. Al impedir que el metano -un gas de efecto invernadero 25 veces más potente que el dióxido de carbono- se escape a la atmósfera, el proyecto del vertedero Oeste de Caucaia está teniendo un impacto mensurable en la acción por el clima, la energía sostenible y el desarrollo local.

Resumen del proyecto

El vertedero Oeste de Caucaia, gestionado por Ecofor, es un vertedero municipal de residuos sólidos urbanos. El objetivo principal del proyecto es evitar la emisión de gases de efecto invernadero generados en el vertedero mediante la captura, purificación (biometanización) e inyección de biometano en la red de distribución de gas natural de la Companhia de Gás do Ceará (CEGÁS). Este innovador sistema utiliza tecnología avanzada de captura de gases de vertedero, garantizando que el metano se recoge antes de que pueda escapar y contribuir al cambio climático.

Una vez capturado, el gas de vertedero se envía a una unidad de procesamiento donde se somete a biometanización, un proceso de purificación que elimina las impurezas y mejora la calidad del gas para gasoductos. El biometano resultante representa ahora alrededor del 16% del flujo total de la red de distribución de CEGÁS, desplazando directamente al gas natural procedente de combustibles fósiles y apoyando la transición energética de la región.

Vertedero Oeste de Caucaia

Impacto climático y medioambiental

El metano es uno de los gases de efecto invernadero más potentes, y los vertederos son una fuente importante de emisiones antropogénicas de metano. Al capturar y procesar el gas de los vertederos, el proyecto Oeste de Caucaia evita unas 318.000 toneladas métricas anuales de emisiones equivalentes de CO₂ durante su periodo de acreditación. Esto no sólo ayuda a Brasil a cumplir sus objetivos climáticos, sino que también mejora la calidad del aire local al reducir los olores y los contaminantes atmosféricos peligrosos.

El proyecto también minimiza el riesgo de incendios y explosiones en los vertederos, a menudo provocados por la acumulación incontrolada de metano. Además, al suministrar biometano renovable a la red local, el proyecto reduce la dependencia de los combustibles fósiles y apoya los objetivos brasileños en materia de energías renovables.

Beneficios económicos y sociales

El proyecto del vertedero Oeste de Caucaia aporta importantes beneficios económicos y sociales a la comunidad local. Crea puestos de trabajo en ingeniería, gestión de instalaciones y supervisión medioambiental, y apoya el crecimiento económico local mediante el pago de impuestos y cánones. El proyecto también invierte en la participación de la comunidad ofreciendo conferencias y cursos sobre saneamiento básico, cambio climático y energías renovables, ayudando a concienciar y a crear capacidad para el desarrollo sostenible.

La empresa promotora del proyecto tiene políticas de igualdad de género, con mujeres ocupando puestos directivos, y se ha comprometido a promover un crecimiento económico integrador y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo digno para todos.

Certificación y transparencia de proyectos

El proyecto Oeste de Caucaia está registrado en el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) de las Naciones Unidas y en proceso de registro en Gold Standard y Verra (VCS) para una mayor validación y transparencia. Un seguimiento riguroso, la verificación por terceros y la presentación de informes públicos garantizan que todas las reducciones de emisiones son reales, adicionales y permanentes. El proyecto también está abierto a periodos de comentarios públicos, lo que permite a las partes interesadas dar su opinión y garantizar la rendición de cuentas en cada paso.

Compromiso comunitario y Objetivos de Desarrollo Sostenible

Más allá de sus contribuciones climáticas y energéticas, el Proyecto de Vertedero Oeste de Caucaia está alineado con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, entre ellos:

  • ODS 5: Igualdad de género, con mujeres en puestos de liderazgo.
  • ODS 7: Generación de energías renovables.
  • ODS 8: Promoción del crecimiento económico sostenido e integrador y del trabajo decente.
  • ODS 13: Acción por el clima mediante la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

La integración del proyecto con la comunidad local, la creación de empleo y el apoyo a la educación y las infraestructuras refuerzan aún más su papel como modelo de desarrollo urbano sostenible.

Conclusión

El proyecto del vertedero Oeste de Caucaia demuestra el potencial transformador de la gestión innovadora de residuos. Al capturar metano, producir biometano renovable y apoyar a las comunidades locales, el proyecto aporta beneficios cuantificables para el clima, la economía y la sociedad. Mientras ciudades y regiones de todo el mundo buscan soluciones escalables para los residuos y la energía, Oeste de Caucaia se erige como ejemplo destacado de cómo los proyectos de gas de vertedero pueden impulsar un futuro más limpio y sostenible.

Proyecto Verificado: Este proyecto de captura de gas de vertedero está certificado bajo el Estándar de Carbono Verificado (VCS) por Verra. Encuéntralo en el Registro de Verra.
Dato de Impacto: Captura metano equivalente a las emisiones anuales de más de 25,000 automóviles.
Nota del Autor: Al apoyar este proyecto, los clientes de Coffset ayudan a convertir los residuos del vertedero en energía limpia para la comunidad local.

Actúe hoy mismo, calcule sus emisiones con lacalculadora de huella de carbono de Coffset y contribuya a proyectos que marcan una diferencia real.

Referencias:


https://cdm.unfccc.int/Projects/DB/RINA1454324700.11/view
https://market.climatetrade.com/projects?id=313
https://beng.eng.br/en-us/projects/item/oeste-de-caucaia-landfill-project-activity
https://verra.org/projects-open-for-public-comment-3-april-2023/