Proyecto de gas de vertedero de Gaziantep

Introducción
El proyecto de gas de vertedero de Gaziantep es un ejemplo destacado de cómo la gestión moderna de residuos puede aportar beneficios tanto climáticos como comunitarios en Turquía. Al capturar el metano de los residuos sólidos urbanos y convertirlo en electricidad, el proyecto contribuye a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, apoya la economía local y fomenta el desarrollo urbano sostenible. Ante el rápido crecimiento de Gaziantep, esta iniciativa está resultando esencial tanto para la protección del medio ambiente como para la resiliencia energética.
Table of Contents
Resumen del proyecto
Situado en el principal vertedero de la ciudad, el Proyecto de Gas de Vertedero de Gaziantep recoge gas de vertedero rico en metano -un potente gas de efecto invernadero- de los residuos en descomposición y lo utiliza para generar electricidad. Desarrollada por CEV Enerji y operativa desde 2009, la instalación cuenta con cinco motores GE Jenbacher con una capacidad total instalada de 5,6 MW. El proyecto forma parte de un esfuerzo más amplio para modernizar la gestión de residuos de Gaziantep, apoyado por socios internacionales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
El gas de vertedero se recoge a través de una red de pozos y tuberías, luego se purifica y se quema en motores para producir electricidad renovable. Este proceso no sólo evita que el metano se escape a la atmósfera, sino que también desplaza la generación de energía basada en combustibles fósiles, reduciendo la huella de carbono global de la ciudad.

Impacto medioambiental y climático
Captura de metano y reducción de emisiones
Como gas de efecto invernadero, el metano es 25 veces más potente que el dióxido de carbono. Al capturar y utilizar el gas de los vertederos, el proyecto de Gaziantep evita que miles de toneladas de metano lleguen a la atmósfera cada año. La instalación está diseñada para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en más de 9.000 toneladas equivalentes de CO₂ al año, lo que supone una contribución mensurable a los objetivos climáticos de Turquía.
Generación de energía limpia
La electricidad generada a partir del gas de vertedero se suministra a la red local, proporcionando energía suficiente para miles de hogares. Esta fuente de energía renovable reduce la dependencia del carbón y otros combustibles fósiles, apoyando la transición de Turquía hacia una combinación energética más limpia. El proyecto también produce valiosos subproductos, como materiales reciclables y combustible derivado de residuos (CDR), lo que mejora aún más la eficiencia de los recursos.
Beneficios económicos y sociales
Creación de empleo local
La construcción y el funcionamiento de la instalación de gas de vertedero han creado puestos de trabajo cualificados en ingeniería, gestión de plantas y control medioambiental. Estas oportunidades apoyan el crecimiento económico local y fomentan la especialización en tecnologías avanzadas de gestión de residuos y energías renovables.
Salud y seguridad de la Comunidad
Al capturar el gas del vertedero, el proyecto reduce los olores, los riesgos de incendio y los peligros de explosión en el vertedero. La mejora de la gestión de residuos y la reducción de las emisiones de metano contribuyen a mejorar la calidad del aire y a crear un entorno más seguro para los habitantes de Gaziantep.
Apoyar el crecimiento urbano
Gaziantep es una de las ciudades turcas de más rápido crecimiento y acoge a una gran población de refugiados sirios. El proyecto de gas de vertedero contribuye a la resiliencia de la ciudad prolongando la vida operativa del vertedero, reduciendo el volumen de residuos y generando ingresos para los servicios municipales.
Tecnología, innovación y asociaciones
El proyecto de gas de vertedero de Gaziantep forma parte de una instalación más amplia de tratamiento mecánico-biológico (TMB), una de las mayores de este tipo en Turquía. La planta procesa anualmente 100.000 toneladas de residuos municipales mezclados, produciendo 17.000 toneladas de materiales reciclables, 23.000 toneladas de CDR y 4.100 MWh de energía a partir de residuos biodegradables. El proyecto es un ejemplo de cómo la tecnología, la gestión medioambiental y las consideraciones económicas pueden contribuir al desarrollo urbano sostenible.
La colaboración internacional ha sido clave para el éxito del proyecto, con financiación y apoyo técnico del Banco NH de Corea del Sur, el PNUD, la Unión Europea y socios locales. La instalación está registrada para obtener créditos de carbono, lo que garantiza la transparencia y la verificación por terceros de sus reducciones de emisiones.
Contexto más amplio: Proyectos de gas de vertedero en Turquía
Turquía ha ampliado rápidamente su capacidad de utilización de gas de vertedero, con más de 20 proyectos similares operativos en todo el país. Estas iniciativas están respaldadas por políticas favorables, como las tarifas de alimentación para energías renovables y las estrategias nacionales de gestión de residuos. El proyecto de Gaziantep es uno de los principales ejemplos del país y demuestra cómo las ciudades pueden convertir un lastre medioambiental en un valioso recurso energético.
Conclusión
El proyecto de gas de vertedero de Gaziantep ejemplifica el potencial de la gestión innovadora de residuos para aportar beneficios climáticos, energéticos y comunitarios. Al convertir el metano de los vertederos en electricidad limpia, el proyecto reduce las emisiones de gases de efecto invernadero, apoya el desarrollo local y establece una referencia para las ciudades sostenibles de Turquía y otros países.
Proyecto verificado: Certificado bajo el Estándar de Oro para Objetivos Globales. Véalo en el Registro Gold Standard.
Dato de impacto: Al capturar metano, el proyecto genera electricidad limpia para unos 15.000 hogares locales.
Nota del autor: Sus compensaciones a través de Coffset ayudan a transformar la gestión de residuos al tiempo que aportan beneficios climáticos reales.
Actúe hoy mismo, calcule sus emisiones con lacalculadora de la huella de carbono de Coffset y contribuya a proyectos que marcan una diferencia real.
Referencias:
https://www.cnaught.com/projects
https://www.undp.org/turkiye/news/gaziantep-waste-turns-electricity-greenhouse-gas-emission-declines
https://carbon.credit/assetDetails?assetId=21&tokenId=0
https://www.intercon-tr.com/eng/our-projects/gaziantep-landfill-gas-power-generation-project/
https://www.renergon-biogas.com/en/portfolio-items/gaziantep-tuerkei/
https://www.globalmethane.org/forum/presentations/biogas/countryupdates/Turkey_Update.pdf
https://carbonfootprint.com/gs_turkey_lfg_707.html
https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/10962247.2015.1036178