Tipos de compensación de carbono de Oxford: Las 5 clasificaciones de proyectos Net Zero que debe conocer

Oxford Carbon Offset Types Thumbnail

Por qué utilizamos los tipos de compensación de carbono de Oxford en Coffset

En Coffset, nuestra misión es ayudar a los usuarios a financiar acciones climáticas de alta integridad. Para ello, necesitamos algo más que créditos de carbono genéricos: necesitamos un método claro y con base científica para clasificar qué proyectos de compensación contribuyen realmente a un futuro neto cero.

Por eso adoptamos los tipos de compensación de carbono de Oxford, tal y como se definen en la versión revisada de 2024 de los Principios de Oxford para la Compensación de Carbono Neta Cero. Desarrollado por destacados científicos del clima, este marco establece los cinco tipos de proyectos de compensación en función de cómo se reducen o eliminan las emisiones y cómo se almacena el carbono.

En esta guía, explicamos cada tipo en términos sencillos, para que pueda tomar decisiones informadas y apoyar una compensación que realmente funcione.

Tipos de compensación de carbono de Oxford

Explicación de los 5 tipos de compensación de carbono de Oxford

El marco de Oxford divide los proyectos de compensación en reducciones de emisiones (Tipos I-III) y eliminaciones de carbono (Tipos IV-V). Sólo las absorciones de carbono con almacenamiento duradero pueden compensar totalmente las emisiones residuales para alcanzar el cero neto.

Tipo I – Emisiones fósiles evitadas (Geosfera)

  • Categoría: Reducción de emisiones sin almacenamiento
  • Por ejemplo: Sustituir el carbón por energía solar o eólica
  • Durabilidad: ✘ Ninguna (sin almacenamiento)
  • Riesgo de Reversión: ✔ Bajo
  • ¿Oxford, alineado con la red cero?No

Estos proyectos reducen las emisiones futuras sustituyendo los combustibles fósiles por alternativas bajas o nulas en carbono, como la energía solar, la eólica, la hidráulica o la mejora de la eficiencia energética. Desempeñan un papel fundamental en la descarbonización de los sistemas eléctricos, especialmente en los países que aún dependen en gran medida del carbón o del gas.

Aunque son esenciales para reducir las emisiones mundiales en la actualidad, estos tipos de créditos de carbono no eliminan el CO₂ existente en la atmósfera ni ofrecen ningún almacenamiento a largo plazo. Por tanto, se consideran herramientas de mitigación a corto plazo, no instrumentos válidos para compensar las emisiones residuales en una cartera neta de alineamiento cero.

Tipo II – Pérdida evitada de ecosistemas (Biosfera)

  • Categoría: Reducción de emisiones en los ecosistemas
  • Ejemplo: Conservación de los bosques, REDD+
  • Durabilidad: ⚠ Media (depende de la gobernanza y el clima)
  • Riesgo de reversión: ⚠ Medio a alto
  • ¿Oxford, alineado con la red cero?No (sólo de apoyo)


Estos créditos proceden de proyectos que protegen de la destrucción los sumideros de carbono existentes, como bosques, humedales o turberas. Un ejemplo típico es REDD+, cuyo objetivo es reducir la deforestación y la degradación forestal, a menudo en regiones tropicales.

Aunque estos créditos apoyan la biodiversidad y los medios de vida indígenas, los Principios de Oxford advierten de que conllevan un alto riesgo de reversión. Los incendios, los cambios en el uso de la tierra y la inestabilidad política pueden borrar el carbono almacenado, por lo que este tipo de proyecto no es adecuado para la compensación de emisiones a largo plazo, aunque sigue siendo valioso para la mitigación más allá de la cadena de valor.

Tipo III – Reducción de emisiones con almacenamiento (CAC fósil)

  • Categoría: Reducción de emisiones con almacenamiento geológico
  • Ejemplo: Captura y almacenamiento de carbono (CAC) en instalaciones industriales
  • Durabilidad: ✔ Alta
  • Riesgo de Reversión: ✔ Bajo
  • ¿Oxford alineado con la red cero?Parcialmente (según el contexto)

Los proyectos de esta categoría incluyen la captura de emisiones de CO₂ en fuentes industriales, como cementeras, refinerías o centrales eléctricas, y la inyección de ese CO₂ en depósitos geológicos subterráneos. De este modo se evita permanentemente que el carbono fósil llegue a la atmósfera.

Los Principios de Oxford reconocen este tipo como una importante solución puente, especialmente para los sectores difíciles de eliminar. Sin embargo, dado que el CO₂ capturado aún no se habría emitido, se sigue considerando una reducción, no una eliminación. Por tanto, su papel en la compensación debe ser complementario, no central, en un plan de cero emisiones netas.

Tipo IV – Extracción de carbono a la biosfera

  • Categoría: Mudanzas almacenadas en la naturaleza
  • Ejemplos: Reforestación, carbono del suelo, carbono azul
  • Durabilidad: ⚠ Media
  • Riesgo de reversión: ⚠ Medio
  • ¿Oxford alineado con la red cero?: ✔ Sí, si es a largo plazo y verificable

Esta categoría incluye proyectos como la reforestación, el enriquecimiento del suelo con carbono o la restauración de manglares, que absorben CO₂ mediante procesos naturales y lo almacenan en la biomasa y el suelo. Estos proyectos también contribuyen a los servicios ecosistémicos, la retención de agua y la resiliencia climática local.

Sin embargo, la durabilidad de su almacenamiento depende de la gobernanza a largo plazo, la implicación de la comunidad local y la protección frente a riesgos climáticos como incendios forestales o sequías. Oxford las considera válidas para la red cero sólo cuando están respaldadas por una sólida supervisión y cuando el riesgo de reversión está bien gestionado. Son una solución esencial de eliminación a medio plazo mientras se amplían tecnologías más duraderas.

Tipo V – Extracción de carbono a la geosfera

  • Categoría: Eliminación almacenada en formaciones geológicas
  • Ejemplos: Captura directa del aire (DACCS), mineralización
  • Durabilidad: ✔ Muy alta
  • Riesgo de Reversión: ✔ Muy bajo
  • ¿Oxford alineado con la red cero?: ✔ Sí (preferido)

Se trata de soluciones avanzadas como la captura directa del aire con almacenamiento de carbono (DACCS) o la meteorización mineral mejorada, que extraen CO₂ del aire ambiente y lo secuestran bajo tierra o en formas minerales sólidas. Este método está diseñado para ser permanente y no depende de ecosistemas frágiles.

El marco de Oxford los define como el único tipo de compensación universalmente alineado con el cero neto, con un almacenamiento casi permanente y un riesgo de reversión ultrabajo. Aunque la disponibilidad actual es limitada y los costes elevados, la ampliación de esta categoría es fundamental para alcanzar y mantener el balance neto cero. Los pioneros, como los usuarios de Coffset, ayudan a impulsar la demanda y la innovación en este sector esencial.

Cuadro sinóptico: Tipos de compensación de carbono de Oxford de un vistazo

TipoCategoríaAlmacenamientoDurabilidadRiesgo de reversión¿Alineación Net Zero?
IEmisiones fósiles evitadasNinguno✘ Baja✔ Bajo✘ No
IIPérdida de ecosistemas evitadaBiológico⚠ Variable⚠ Media-alta✘ No (sólo de apoyo)
IIICAC fósilGeológico✔ Alto✔ BajoDepende del contexto
IVRetirada a la biosferaBiológico⚠ Medio⚠ Medio✔ Si es duradero a largo plazo
VTraslado a la geosferaGeológico✔ Muy alto✔ Muy bajo✔ Sí (preferido)

Por qué es importante para su estrategia de compensación

Los Principios de Oxford dejan clara una cosa: de aquí a 2050, la compensación debe proceder íntegramente de la eliminación de carbono (Tipos IV y V), y especialmente de aquellas con almacenamiento duradero.

En Coffset, nos comprometemos a:

  • Prioridad a las compensaciones basadas en la eliminación
  • Garantizar la durabilidad y la verificación
  • Ofrecer transparencia sobre el tipo de proyecto que apoya

Cómo encaja esto en su viaje climático

Conocer los tipos de compensación de carbono de Oxford es sólo una parte del panorama general. Si aún no lo has hecho, prueba nuestra calculadora de huella de carbono para estimar tus propias emisiones, mensuales o por viaje. Una vez que conozcas tu huella, podrás elegir el tipo de compensación adecuado en función de tus objetivos y valores.

FAQ: Tipos de compensación de carbono de Oxford

P: ¿Todos los créditos de carbono son válidos para el cero neto?
R: No. Sólo las extracciones de carbono con almacenamiento duradero (Tipos IV y V) pueden acogerse a los Principios de Oxford.

P: ¿Puedo seguir apoyando la deforestación evitada?
R: Sí, como forma de ayudar a la naturaleza y la biodiversidad. Pero esos créditos no deben utilizarse para reclamar el cero neto.

P: ¿Por qué Coffset sigue esta clasificación?
R: Porque los tipos de compensación de carbono de Oxford son el método más creíble y respaldado por la ciencia para garantizar que las afirmaciones sobre el clima son reales.

Última palabra: Compensar mejor, no sólo más

La mayoría de las compensaciones del mercado actual no cumplen las normas de Oxford sobre emisiones netas cero. En Coffset trabajamos para cambiar esta situación ayudando a los usuarios a invertir en verdaderas eliminaciones de carbono, durabilidad verificada y proyectos con un propósito. Si quieres apoyar la acción por el clima con integridad, empieza por elegir el tipo de compensación adecuado.

Explore nuestras opciones de compensación y únase al cambio hacia un impacto neto cero.

Lea los Principios de Oxford para la Compensación Neta Cero de las Emisiones de Carbono (revisados en 2024).