Proyecto Predio Las Piedras

Predio Las Piedras

Introducción

Predio Las Piedras es un ejemplo notable de cómo la mejora de la gestión forestal puede impulsar tanto la acción climática como el desarrollo sostenible en la Amazonia peruana. Situado a lo largo del río Las Piedras, en la región de Madre de Dios, este proyecto demuestra el poder de la gestión comunitaria, el seguimiento científico y la generación de créditos de carbono para salvaguardar uno de los ecosistemas más biodiversos y amenazados del mundo. Comprando créditos de carbono de este proyecto a través de Coffset, particulares y empresas pueden contribuir directamente a la protección a largo plazo de esta selva tropical vital.

La importancia ecológica de Las Piedras

La cuenca del río Las Piedras es famosa por su excepcional biodiversidad. Sus bosques albergan innumerables especies, como jaguares, nutrias gigantes de río, águilas arpías y cientos de variedades de árboles. La riqueza ecológica de la zona la ha convertido en un foco de esfuerzos de conservación, ecoturismo e investigación. Sin embargo, la región se enfrenta a crecientes amenazas de deforestación, tala ilegal y expansión agrícola, sobre todo de cultivos como el cacao.

Predio Las Piedras

Análisis recientes revelan que la deforestación a lo largo del curso inferior del río Las Piedras se ha acelerado bruscamente en la última década. Entre 2000 y 2011, se perdieron aproximadamente 88 hectáreas de bosque, pero entre 2012 y 2015, la deforestación se disparó a 472 hectáreas, siendo las plantaciones de cacao un motor importante. Esta rápida pérdida de bosques amenaza no solo la biodiversidad de la región, sino también su papel como sumidero vital de carbono.

El papel de Predio Las Piedras en la protección de los bosques

Predio Las Piedras es un proyecto de gestión forestal mejorada que pretende hacer frente a estas amenazas mediante una combinación de silvicultura sostenible, participación local y financiación del carbono. Mediante la aplicación de las mejores prácticas de gestión forestal, el proyecto pretende mantener y mejorar la cubierta forestal, aumentar el secuestro de carbono y proporcionar medios de vida alternativos a las comunidades locales. Los créditos de carbono verificados del proyecto forman parte de la cuidada cartera de soluciones climáticas de alta integridad de Coffset.

Créditos de carbono e impacto climático

El proyecto está registrado en la Reserva de Acción Climática (CAR) como una iniciativa mixta de GIC, lo que significa que combina la conservación, la tala selectiva y la reforestación para maximizar el almacenamiento de carbono. Al evitar la deforestación y promover la gestión sostenible, Predio Las Piedras genera créditos de carbono de alta calidad, que se verifican de forma independiente y pueden ser adquiridos por organizaciones que buscan compensar sus emisiones.

Estos créditos de carbono representan reducciones reales y cuantificables del CO₂ atmosférico y contribuyen a luchar contra el cambio climático al tiempo que financian los esfuerzos de conservación en curso. Los detalles del registro del proyecto y los datos de apoyo están a disposición del público, lo que garantiza la transparencia y la rendición de cuentas. Los compradores pueden rastrear cada tonelada de CO₂ reducida, lo que refuerza la confianza y el impacto medible.

Participación comunitaria y beneficios socioeconómicos

Uno de los puntos fuertes de Predio Las Piedras es la implicación de la comunidad. La población local trabaja como guardas forestales, guías y en iniciativas agroforestales sostenibles. Esto no sólo proporciona beneficios económicos directos, sino que también fomenta un sentido de propiedad y responsabilidad por la salud del bosque a largo plazo. Los ingresos procedentes de los créditos de carbono se reinvierten en infraestructuras, educación y servicios sanitarios, apoyando un desarrollo regional más amplio.

Ecoturismo e investigación

Además de la gestión forestal, Predio Las Piedras apoya el ecoturismo y la investigación científica. El Centro Amazónico de Las Piedras (LPAC), situado en la región, funciona como centro de conservación, educación y vigilancia de la vida salvaje. La presencia de concesiones ecoturísticas activas ha demostrado su eficacia para frenar la deforestación, ya que las zonas con patrullas regulares y compromiso comunitario experimentan una pérdida de bosque significativamente menor que las zonas menos activas.

Retos y trabajo en curso

A pesar de sus logros, Predio Las Piedras se enfrenta a retos constantes, como la invasión ilegal de tierras, la fluctuación de los mercados de carbono y la necesidad de seguir reforzando las capacidades de la comunidad. Sin embargo, la transparencia del registro, la verificación externa y las estrategias de gestión adaptativa del proyecto lo sitúan en una buena posición para superar estos obstáculos y seguir aportando beneficios climáticos, sociales y para la biodiversidad.

Conclusión

Predio Las Piedras es un ejemplo de cómo la mejora de la gestión forestal, la participación de la comunidad y la financiación del carbono pueden trabajar juntos para proteger ecosistemas críticos y apoyar medios de vida sostenibles. Mientras el mundo busca soluciones escalables al cambio climático y la deforestación, proyectos como Predio Las Piedras ofrecen un modelo para equilibrar la integridad medioambiental con el bienestar humano.

Actúe hoy mismo, calcule sus emisiones con lacalculadora de huella de carbono de Coffset y contribuya a proyectos que marcan una diferencia real.

Referencias:


https://act-group.bynder.com
https://www.maapprogram.org/laspiedras/